129. Cómo crear un sistema político para tu historia con Elena Gómez Portero

¿Sabes cómo hacer que tus personajes se muevan en un entorno político interesante y coherente?

La invitada del episodio de hoy es Elena Gómez Portero, que es estudiante de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales y una apasionada de la literatura y la teoría política. Con ella puedes aprender todos los secretos de los sistemas políticos para que puedas incluirlos en tu historia y que todo quede bien conectado.

¡Saca papel y boli porque hoy traemos un montón de información!

¿De qué hablamos en el episodio de hoy?

Entre otros temas, hablamos de:

  • Los pilares básicos de un sistema político.
  • Los tres tipos de poder.
  • Ejemplos de sistemas políticos en otras historias.

¿Dónde puedo escucharlo?

Como siempre, nos encuentras en SpotifyiVoox y Apple Podcast, además de aquí abajo por si no quieres salir de la plataforma:

Y ver la entrevista en YouTube:

Te dejo por aquí el correo de Elena para que puedas mandarle tus preguntas: elenasword14@gmail.com

¿Libro juvenil de la semana?

Elena nos recomienda leer Embrujo de espinas de Margaret Rogerson, traducido por Pilar Ramírez Tello.

Te dejo por aquí la sinopsis por si no lo conoces:

Desde que la abandonaron de niña en una de las bibliotecas mágicas de Austermeer, Elisabeth ha crecido entre grimorios que susurran en los estantes y que, ante la menor provocación, se transforman en monstruos de tinta y cuero. Allí espera terminar su aprendizaje para encargarse de custodiarlos y proteger a los demás de su poder.

Cuando alguien sabotea la seguridad de la biblioteca para liberar el grimorio más peligroso que alberga, Elisabeth se ve implicada en el crimen y sin nadie a quien recurrir con la excepción de su enemigo jurado: el hechicero Nathaniel Espinosa, siempre acompañado de su misterioso sirviente.

Será al ver que ante ella comienzan a desplegarse unas posibilidades que nunca podría haber imaginado cuando Elisabeth empiece a cuestionar todo lo que le han enseñado sobre sus adoradas bibliotecas, sobre la hechicería e incluso sobre sí misma.

Por último te recuerdo que puedes compartir el pódcast para llegar a mucha más gente.

Y que tienes diferentes recursos para escritores en la web: tallerestutorialescursos artículos especiales y masterclasses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *