¿Te has planteado mandar tu libro a un concurso literario pero no sabes qué es lo que tienes o no hacer?
En el episodio del pódcast de hoy he recogido algunos de los mejores consejos que dan tanto autores como editoriales acerca del tema para que puedas tomar nota.
¿De qué hablo en el episodio de hoy?
Durante el episodio te hago una lista de tanto lo que sí aconsejan como lo que no a la hora de enviar tu libro a concursos y, entre ellos tenemos:
- Si tienes varios manuscritos y la convocatoria te lo permite, participa con varios de ellos.
- Enviar tus manuscritos pensando en que te van a leer, no en que vas a ganar.
- Dejar el manuscrito lo más limpio posible.
Si quieres conocerlos en profundidad, no te pierdas el episodio completo.
¿Dónde puedo escucharlo?
Como siempre, nos encuentras en Spotify, iVooxy Apple Podcast, además de aquí abajo por si no quieres salir de la plataforma:
Y también puedes verme por YouTube:
Libro juvenil de la semana
Esta semana, aunque no se considere juvenil, te recomiendo leer «El mapa de los anhelos» de Alice Kellen.
Te dejo por aquí la sinopsis:
¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres?
¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?
Por último te recuerdo que puedes compartir el podcast para llegar a mucha más gente.
Y que tienes diferentes recursos para escritores en la web: talleres, tutoriales, cursos , artículos especiales y masterclasses.