¿Te imaginas la cantidad de historias que nos habríamos perdido si no fuera por los traductores y las traductoras que hicieron posible que las leyéramos en nuestro idioma?
Hoy se viene al pódcast Pilar Ramírez Tello, traductora de libros como Los juegos del hambre y Divergente, entre muchos otros. Nos descubre todo el mundo de la traducción y habla lo importante que es, sin que a veces nos demos cuenta.
¿Te quedas a escucharla?
¿De qué hablamos en el episodio de hoy?
Entre otros temas, hablamos de:
- La traductora como autora.
- Cuánto se tarda en traducir un libro.
- Las dificultades de la traducción de literatura juvenil.
¿Dónde puedo escucharlo?
Como siempre, nos encuentras en Spotify, iVoox y Apple Podcast, además de aquí abajo por si no quieres salir de la plataforma:
Y ver la entrevista en YouTube:
¿Libro juvenil de la semana?
Pilar nos recomienda leer la trilogía de El oso y el ruiseñor de Katherine Arden, traducido por Maia Figueroa.
Te dejo por aquí la sinopsis por si no lo conoces:
En la estepa rusa, el invierno dura casi todo el año y los montículos de nieve son más altos que las casas. A Vasia el hielo le recuerda a los cuentos sobre Morozko, el misterioso rey del invierno, que trae las heladas y engaña cruelmente a las jóvenes para quedarse con sus almas. En cuanto su padre regresa de Moscú con una nueva esposa muy devota, las cosas cambian. La mujer ve demonios invisibles a ojos de todos, excepto de Vasia… Aunque para ella son espíritus: como el vodianói, un hombre hecho de ramas de árboles, o la rusalka, la ninfa que ahoga a los incautos en el lago. Mientras los aldeanos sigan haciéndoles ofrendas, no pasará nada malo. Pero un despiadado invierno, cuando las ventiscas cubren las casas de escarcha y el miedo se cuela por las cerraduras, las ofrendas dejan de llegar.
Por último te recuerdo que puedes compartir el pódcast para llegar a mucha más gente.
Y que tienes diferentes recursos para escritores en la web: talleres, tutoriales, cursos , artículos especiales y masterclasses.