5 libros para escritores que te ayudarán a escribir mejor

¿Quieres empezar 2021 formándote para mejorar escribiendo y contar esas historias que siempre has deseado que se deslicen de tus dedos?

Entonces has venido al lugar adecuado.

En el post de hoy descubrirás los 5 libros que todo escritor debe lee para transformar su mentalidad a la hora de enfrentarse a su trabajo y empezar a realizarlo de manera profesional.

#1 Escribir ficción de Gotham Writers Workshop

Se trata de uno de los mejores libros sobre escritura que existen.

¿Sabes? En este blog te he defendido mil veces el poder de leer en digital, pero creo que este es uno de esos que merece la pena tener en papel.

Escribirás en él, tomarás notas, subrayarás ideas… Harás todo lo que esté en tu mano para trabajarlo al máximo.

Su gran valor es que cada capítulo está escrito por un autor diferente y se enfoca en temáticas distintas. 

Esto te permite entender el global de la escritura de un libro desde muchos puntos de vista diferentes.

¿Lo mejor? Que es tremendamente divertido leerlo. No te abrumará con sus explicaciones. Las anécdotas e historias que cuentan te harán disfrutar muchísimo.

Cuando acabes de leerlo tendrás la sensación de que vivir de escribir es posible.

#2 Cómo escribir diálogos de Iria López Tejeiro

¿Cómo te llevas con los diálogos?

Si llevas poco tiempo escribiendo, estoy seguro de que es uno de los puntos que te da más dolores de cabeza.

En la literatura de hoy donde prima la acción por encima de las descripciones, los diálogos son la diferencia entre una buena y una mala novela.

Iria López Tejeiro te ayuda en este libro a entender las bases de cómo escribir buenos diálogos para que te pongas manos a la obra y evites los errores más habituales.

#3 Trucos para escribir mejor de Carlos Salas

Carlos Salas es uno de los mayores expertos en storytelling y escritura de España. Sus libros son la prueba de ello.

Si te digo que este libro es una pasada, tienes que creerme. Da muchísimos trucos útiles de cómo escribir y de cómo no escribir.

Pero ¿sabes qué es lo que más me gustó de él? Que va al grano y que no se anda por las ramas. Sabe lo que te quiere enseñar y no se preocupa porque parezca menos cantidad.

Además, su precio es muy bajo. En ebook puedes encontrarlo por menos de un euro. Si lo quieres en papel, no supera los cinco.

Es una de esas alternativas que sí o sí tienen que estar en tu lista para los Reyes Magos.

#4 70 trucos para sacarle brillo a tu novela de Gabriella Campbell

Todavía me acuerdo del día en que lo leí.

Estaba en una tren destino a Madrid y me salté la estación y todo de lo metido que estaba en lo que contaba.

Sinceramente, me encantó.

La clave de este libro está en que es muy claro, preciso y práctico a la hora de darte sus consejos. Así que con tan solo leerlo irás encontrando una serie de pildoritas que podrás aplicar en tu lectura.

Aun así, si te atreves a ir un paso más allá, tomar notas y entenderlo todavía más en profundidad en una segunda lectura… te cambiará para siempre.

#5 El escritor emprendedor de Ana González Duque

Si quieres ser un escritor profesional, este es tu libro.

¿Sabes cuál es el problema de la mayoría de los escritores? Afirman que quieren vivir de escribir, pero a la hora de la verdad no hacen nada por conseguirlo.

El escritor emprendedor es un libro que te ayudará a hacer ese pequeño cambio de chip que te hará ir desde el escribo por pasión a quiero vivir de escribir.

Son dos enfoques muy diferentes.

Si has llegado hasta aquí, cuentas con este pequeño listado de libros que te ayudarán a escribir mejor y convertirte en un escritor profesional.

Aun así, soy muy consciente de que el mercado está lleno de grandes obras que me he dejado fuera. Así que, ¿por qué no las dejas sen los comentarios?

Siempre tengo ganas de seguir leyendo y así podemos sumarlas al post para que sea cada día un poco más completo.

Y si tienes ganas de saber cómo nos enfocamos nosotros en los libros para escritores, que sepas que desde Literatura juvenil para escritores hemos publicado nuestro primer libro de no ficción.

10 claves para autopublicar sin morir en el intento ya está disponible tanto en físico como en digital.

10 claves para autopublicar sin morir en el intento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *