Cómo planificar fácil una novela con Trello

Si no eres como Laura, estoy convencido de que te gusta planificar las novelas.

Te voy a ser sincero: yo no sé cómo lo hacen los brújulas.

Eso de sentarte delante del ordenador y que sea la propia historia la que te guíe… ¡parece cosa de brujas!

Podríamos mandarlos a todos a la hoguera, pero hoy vengo con algo más divertido todavía.

¿Más divertido que ver a gente arder por prejuicios o ignorancia?

¡Así es!

Si te quedas en este artículo aprenderás a planificar una novela en Trello de una manera muy sencilla.

Y así tendrás el esquema de tu historia en cualquier momento y en cualquier lugar de manera visual y rápida de consultor.

No me gusta alardear, pero… Tre Llo Dije.

¿Lo pillas?

En fin.

Vamos allá.

¿Qué es Trello y por qué es mejor que un Excel o un papel?

¿He escrito mejor?

Quería escribir mucho mejor.

Mira.

Trello es una app de tableros que está disponible en todas las plataformas: Windows, MacOs, Android, iOS e incluso tiene versión de navegador.

Te lo digo porque si no la pruebas es solo porque te pones excusas. A mí no me engañas.

Como yo soy un obseso de la productividad, la eficiencia y el orden, a lo largo de mi vida he probado muchas herramientas y esta me ha convencido más que ninguna.

Si eres un pato desarrollando  tus ideas en papel (lo de que no se pueda hacer CMD + Z me trae por el camino de la amargura) y Excel te parece de todo menos estético, esta es la mejor elección.

Además, que es mucho más cool decir que has planificado tu novela en Trello que en Excel.

Es que no hay color.

Acompáñame a conocer Trello

Mira.

Trello es una herramienta de productividad.

Es decir, no ha sido concebida para escribir novelas.

Y esto es una ventaja.

¿Por qué?

Porque no te meten tanta tontería que solo te distrae como Scrivenner.

Aquí tú tienes el poder para ajustar justo lo que necesitas.

Digamos que es el bullet journal de la planificación de novelas.

Y por eso me gusta tanto, que creo que disfruto más de planificar la historia que de escribirla y todo.

El que es friki de la organización es friki de la organización.

Los brújulas jamás nos entenderán. 

¿Cómo puedes utilizar Trello para tus novelas?

El contenido en Trello está dividido en 4 niveles jerárquicos:

  • Tableros.
  • Columnas.
  • Tarjetas.
  • Tareas.

Quédate con esta idea porque será importante de ahora en adelante.

Con solo estos 4 elementos puedes organizar por completo una historia. Da igual que sea El Principito o Canción de hielo y fuego.

¿Cómo?

La forma en la que yo trabajaría sería la siguiente.

  1. Crearía un tablero para cada parte de la novela —puedes dividirla como tú quieras—. Por ejemplo, introducción – nudo – desenlace.
  2. Dentro de cada uno de los tableros crearía una columna para cada capítulo. Imagínate que quieres tener 5 capítulos en la introducción, 10 en el nudo y 3 en el desenlace. Crearías esas columnas.
  3. En cada columna incluiría tarjetas con todos las escenas que se desarrollan. Ordenados en forma de secuencia.
  4. Para terminar, dentro de cada una de las tarjetas señalaría los elementos más importantes que debiera tener claro en cada escena. Por ejemplo, si en una escena el protagonista sale herido, dejaría claro por quién, dónde y cómo.
planificar una novela con trello dashboard
planificar una novela con trello tableros inicio nudo desenlace

Sé que a simple vista puede parecer complicado, pero una vez empieces a trabajar te darás cuenta de que es más fácil que quitarle un caramelo a un niño dormido con cloroformo.

¿Y sabes lo mejor de todo?

La capacidad de maniobra que te da.

La herramienta te permite arrastrar tarjetas entre columnas y llevarte cualquiera de ellas a otros tableros.

Nunca he encontrado un sistema de organización para una historia tan fácil de utilizar como este.

Es como si por una vez la vida te dijera que la parte de investigación y planificación es tan divertida como la de escritura.

Crea un tablero para personajes y otro para información general

Escucha.

Lleva los tableros todavía más allá.

Yo ya me considero todo un yonki, para que te hagas una idea.

Crea uno donde tengas toda la información de los personajes de un vistazo.

Y uno en el que puedas acceder a cualquier información sobre la novela.

Así de un solo vistazo tendrás toda la información que necesitas para trabajar en tu historia.

Chúpate esa, Scrivenner. ¡Y sin pagar nada de dinero!

Todo esto es muy bonito para ser gratis

Sí, ¿verdad?

Como siempre te traigo recursos en los que hay que pagar ahora te preguntarás por el precio.

Pues sorpresa sorpresa.

¡Es cero!

Trello es completamente gratuito para una sola persona.

Si quieres trabajar con más sí que tendrás limitaciones, pero para escribir tus novelas en solitario te saldrá más barato que respirar.

Cuando tienes una cuenta individual, Trello te ofrece tableros, columnas y tarjetas infinitas. 

The party is on.

Déjate de tonterías y comienza a utilizar Trello

Mira.

Esta plataforma está llena de recursos que puedes aprovechar como escritor.

Y si te digo la verdad, me parece una pena no sacarles partido.

Si te ha gustado este pequeño tip sobre Trello, dímelo en los comentarios y estaré encantado de traerte contenido parecido.

Te prometo que voy a hacer de ti un escritor geek.

Porque mola y porque de verdad funciona.

¡Nos vemos!

Un comentario

  1. ¡Me encanta el artículo! He intentado usar Trello para organizar historias antes, pero nunca terminaba de pillarle el punto a cómo hacerlo bien y tu propuesta me gusta. La probaré sin duda ???? Muchas gracias por compartir estos tipos ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *