¿Qué es el contenido Evergreen y por qué te ayudará a estar siempre visible?

¿Alguna vez te has sentido así?

Creas un post con toda tu ilusión. Se lanza. Cuenta con un poco de repercusión en el momento… y todo el mundo se olvida de él.

Sí, sí. Incluido tú.

A pesar de todas las horas que ha habido detrás de esa publicación, parece que no ha sido suficiente.

Pero ¿y si aprendieras a crear publicaciones que se mantuvieran en el tiempo y te dieran resultados dentro de unos cuantos meses?

En el artículo de hoy descubrirás qué son los posts evergreen y cómo puedes sacarles el máximo partido.

¿Qué es el contenido evergreen y por qué es la clave para generar lectores de manera automática?

¿Comenzamos por el principio?

El contenido evergreen es este tipo de publicaciones que no caducan con el tiempo y que responden a las preguntas más habituales de tus potenciales lectores.

Su principal objetivo es ayudarte a posicionarte entre las búsquedas más habituales de tus lectores y estar siempre ahí.

Como se trata de un contenido que no caduca, con un solo trabajo podrás llegar a personas hoy, mañana, pero también dentro de cinco meses.

Si eres capaz de posicionar un contenido que impresione a tus potenciales lectores cada vez que realizan una búsqueda, estarás mostrándote completamente gratis y con un solo esfuerzo ante muchos compradores.

Suena bien, ¿verdad?

¿Qué tipo de contenido evergreen puede hacer un escritor?

Venga, va, vamos a jugar.

Imagínate que eres un escritor que publica novelas de fantasía y que tu objetivo es que te encuentren lectores de este género.

Tiene sentido, ¿verdad?

En ese caso, ¿qué es lo que puedes hacer para garantizarte que te encuentren siempre?

Uno de los ejemplos podría ser el de «mejores novelas de fantasía». Es un contenido que siempre se va a buscar y que te permitirá posicionarte como experto.

Pero todavía hay más.

Puedes escribir sobre autores del género, puedes trabajar sobre la materia…

Da igual de qué estés escribiendo, lo más importante es que ese contenido sea de interés hoy y mañana para tu potencial lector.

Aunque eso sí, si quieres que esto funcione necesitas tener muy claro quién te compra tus libros y por qué lo hacen.

De esta manera podrás crear contenidos que estén alineados con sus objetivos y generarás una conexión mucho más rápido.

¿En qué formatos puedo crear contenidos evergreen?

En todos los que te propongas, pero hay que hacerlo de manera inteligente. 

El objetivo de este contenido evergreen es que tus potenciales lectores encuentren tu web para que puedan descubrir todos tus libros.

Por lo tanto, siempre que creemos contenido evergreen la clave estará en que lleguen hasta nuestra página web.

Pero ¿quiere decir esto que solo puedes crear posts? Por supuesto que no. La clave está en que todos los contenidos que crees estén insertados en tu página:

  • Post. No tienen ningún misterio. Cada vez que los publiques los indexará Google y serán una oportunidad para tu lector para encontrarte.
  • YouTube. ¿Sabías que también aparecen en el buscador de Google? El secreto está en embeberlos dentro de un post y rodearlo de información de valor.
  • Podcast. Muchas personas caen en el error de solo alojarlo en plataformas externas. ¡No lo hagas! Es fundamental que por cada episodio crees un pequeño post en el que cuentes de qué hablarás.

¿Lo ves?

El secreto para conseguir lectores de manera recurrente está en la creación de ese contenido evergreen que te ayude a posicionarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *