111. Escribir rápido: lo bueno y lo malo con Lucía G. Sobrado

Lucía G. Sobrado es la autora de novelas como «Eslabón y Cadenas», «Somos píxeles» y coautora de «Rebelión roja» y «Cenizas de Esperanza». Y si algo la define, es la capacidad de trabajar que tiene y, además, hacerlo relativamente rápido para lo grandes que suelen ser sus libros. 

¿De qué hablamos en el episodio de hoy?

  • Cómo es su proceso de escritura.
  • Cuánto es lo que más y lo que menos ha tardado en escribir un libro.
  • Un mito acerca de la gente que escribe más deprisa que otra.
  • Qué es lo peor que tiene el hecho de escribir más rápido. 
  • Cuánto tiempo le dedica después a la fase de corrección.

¿Dónde puedo escucharlo?

Como siempre, nos encuentras en SpotifyiVoox y Apple Podcast, además de aquí abajo por si no quieres salir de la plataforma:

Y también puedes vernos en YouTube:

¿Libro juvenil de la semana?

Lucía G. Sobrado te recomienda leer Nuncanoche de Jay Kristoff

Te dejo por aquí la sinopsis para que no te la pierdas:

 Starbust Primera entrega de la trilogía Crónicas de la Nuncanoche. Nunca te encojas. Nunca temas. Y nunca, jamás, olvides. En una tierra de tres soles que nunca dan paso a la oscuridad, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República. De niña, Mia sobrevivió sola y a duras penas tras la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Pero su misterioso don para conversar con las sombras la llevó por un camino más siniestro de lo que jamás hubiera podido imaginar. Ahora, años más tarde, debe demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están llenos de traiciones y, para llegar a ser la adversaria que desea, Mia tiene que sobrevivir a la iniciación. Si lo logra, estará un paso más cerca de su único objetivo: venganza.

Por último te recuerdo que puedes compartir el podcast para llegar a mucha más gente.

Y que tienes diferentes recursos para escritores en la web: tallerestutorialescursos artículos especiales y masterclasses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *